

¿Cómo comunicarme con mi paciente según la resistencia que presenta? - Parte I
Aprende a manejar las resistencias al cambio en terapia con estrategias para consultantes sin conciencia del problema o sin confianza.

Cómo acompañar a tus consultantes a salir del rol de víctima y convertirse en protagonistas
Cómo ayudar a las personas a dejar de ser víctimas y tomar responsabilidad por su vida, empoderándolas para mejorar su bienestar emocional


¿Cómo trabajar temas de pareja sin ser terapeuta de pareja?
Para que una pareja sea exitosa se requiere trabajo, conocerse profundamente, permitir conflictos y apreciar lo positivo en la relación.


Mindfulness Sensible al Trauma: Una Perspectiva Compasiva en el Trabajo Terapéutico
El Mindfulness Sensible al Trauma adapta la atención plena para ofrecer seguridad y respeto a quienes han vivido experiencias dolorosas.


Los 5 elementos para sostener cualquier planificación
Claves de autocuidado y planificación para psicólogos: 5 prácticas esenciales para mantener el equilibrio personal y profesional.

¿Has escuchado hablar de las Altas Capacidades?
En psicoterapia ¿en qué fijarme con personas con altas capacidades?


Las Emociones Básicas según Paul Ekman: Una Guía para Terapeutas
Paul Ekman plantea la existencia de 6 emociones básicas. Conocelas para utilizarlas a favor de la terapia.


Intervenciones que no pueden fallar en un primer encuentro terapéutico
Intervenciones fundamentales para la primera sesión de sicoterapia.


¿Cómo funciona la adicción a las redes sociales en adolescentes?
Descubre cómo las redes sociales afectan el cerebro adolescente y su salud mental. Mira la entrevista en www.supervisate.cl


Sospecho que mi consultante tiene un trastorno alimentario ¿qué hago? Cinco recursos que te pueden orientar - Parte 2
Cinco recursos que te pueden orientar frente a la sospecha de que el consultante tiene un trastorno alimentario