

¿Cómo crear una isla de seguridad para personas con trauma?
Hoy compartimos este mini video de Peter Levine de 5 minutos que entrega un contenido muy importante a considerar al momento de estar en...

¿Cómo trabajar con un paciente pre-contemplativo y/o contemplativo?
Lo primero que tenemos que tener presente, como facilitadores del cambio, es la importancia de ajustar el tratamiento a la etapa de...

¿Conoces la Teoría Polivagal? Trabaja con la regulación nerviosa en psicoterapia
La teoría Polivagal, desarrollada por el Dr. Stephen Porges, nos ha ayudado a enriquecer el trabajo de mente-cuerpo en psicoterapia, en...


¿Qué hacer en terapia con las personas que nos parecen “difíciles”?
Cuando a una psicóloga se le pregunta que la motivó a estudiar esta carrera y dedicarse a la clínica, las respuestas generalmente apuntan...


¿Cuáles son las intervenciones más recomendables para familias en duelo por suicidio? - Parte 1
Lo primero a tener en cuenta es que el proceso de duelo por suicidio es diferente a cualquier otro tipo de duelo, por el hecho de ser un...

¿Qué es el agotamiento parental y cómo identificarlo?
A lo largo de mis años como psicóloga clínica infantojuvenil, he sido testigo de un fenómeno alarmante que ha ido en aumento: el...

¿Y ahora qué hago con esta rabia?
La rabia, como toda emoción, es natural sentirla, es necesaria, existe por una razón, si no tuviera una función útil para el ser humano,...


Video Suceden Cosas Asombrosas (TEA)
¿Cuánto sabes sobre el espectro autista (TEA)? ¿Cuántas veces tus pacientes o consultantes te han preguntado sobre este tema, ya sea por...


¿Qué son las habilidades de regulación emocional?
Es común ver en consulta pacientes que se sienten abrumados por sus emociones o con pocos recursos para manejarlas, incluso nos piden...


¿Miras a tu paciente como víctima o protagonista?
El lenguaje es una de las formas en que vamos representando nuestra experiencia y comunicándonos con el otro, entonces cada palabra...