

¿Qué es importante saber para trabajar con cyberbullying?
Hace un tiempo participamos de una charla hecha por Daniel Halpern, quien se ha dedicado a hacer e investigar múltiples estudios sobre el...


3 intervenciones para utilizar lo que trae tu paciente y aumentar las posibilidades de cambio
La mayoria de las veces cuando trabajamos en terapia, las personas están muy dispuestas a hacer cosas distintas a las que vienen haciendo...


Cortometraje El Regalo
Es importante tener todo tipo de material para la consulta, ya que existen tipos de canales receptivos (auditivos, visuales y...


¿Cuánto sabemos hoy sobre el trauma?
Ante la presencia de una amenaza, la naturaleza ha dotado a casi todos los seres vivientes de unas respuestas muy similares por parte del...


¿Sabes qué caracteriza los procesos de duelo?
Motivo de consulta que nos toca el timbre de la consulta más de lo que quisiéramos, y por lo mismo, es un tema al cual le dedicamos...


¿Cómo trabajar en una sana autoestima?
Se habla mucho de la autoestima, a la consulta llega mucha gente diciendo “tengo baja autoestima” o “necesito mejorar mi autoestima”, sin...

¿Cómo tener conversaciones terapéuticas colaborativas?
Durante Junio participamos de un seminario dictado por la maravillosa Harlene Anderson ¿la conoces? Ella es una psicóloga estadounidense...


MI paciente recayó, ¿no hay avances en la terapia?
FALSO, sin embargo, es algo que aparece bastante en las supervisiones. ¿Cuántas veces tte ha pasado que tu paciente “retrocede” y sientes...

¿Cómo dejar de procrastinar y organizar los tiempos? - Parte 2
En el artículo anterior vimos cómo poder organizar nuestras tareas desde la macro y microplanificación, las fugas de tiempo, cómo...


¿Cómo desempañar los anteojos de nuestros pacientes cuando viven desde las distorsiones cognitivas?
Hoy nos detenemos en este temazo ya que muchos pacientes deprimidos y ansiosos comparten esta característica que los termina aniquilando...