

¿Cómo acompañar a un hijo que perdió a uno de sus padres?
Como terapeutas nos ocurre que recibimos muchas consultas de padres preocupados respecto a cómo acompañar a sus hijos en diferentes temática


¿Cómo facilitar el duelo que está navegando mi paciente?
Todos sabemos que verse enfrentado a la muerte de un familiar o ser querido se hace tedioso ya que, sin querer, entramos en un proceso carga


8 maneras de formular preguntas que abren caminos en psicoterapia
Las preguntas debemos formularlas de tal forma que sitúen al cliente como protagonista de su vida y no como padeciente de esta. Para lo ant


¿Qué significa externalizar un problema?
En la consulta, muchas veces llegan personas que se sienten totalizadas por su problema, realmente se sienten su problema, es como si esta s


¿Qué hacer frente a un caso de ideación suicida? Parte Dos
Cuando un paciente presenta riesgo de vida debemos romper confidencialidad con la persona que él/ella escoja, explicándole que necesitamos a


¿Qué hacer frente a un caso de ideación suicida? Parte uno.
¿Te ha pasado que llegue a tu consulta un paciente que presente ideación o riesgo suicida? Si es que no te ha pasado aún y te dedicas a la p


¿Cómo usar intervenciones desde la Psicología Positiva a favor del cambio?
Martin E.P Seligman plantea que existen 5 dimensiones para alcanzar el bienestar. Cada una de estas áreas tiene distintos alcances y la idea


¿Fracaso de la terapia o abandono del proceso?
Por “factores terapéuticos” nos referimos a situaciones como que el motivo de consulta quizás no está siendo alcanzado ya que no ha sido bie


¿Cómo trabajar con metáforas en terapia?
Usamos muchas metáforas que no son sólo verbales, por ejemplo, un tono de voz como que sirve como metáfora para empatizar con el estado de a


Trabajando desde los recursos: abriendo caminos hacia el cambio
Para identificar y destacar los recursos de las personas son muy importantes las preguntas que hacemos.