
¿Cómo trabajar con un paciente pre-contemplativo y/o contemplativo?
Lo primero que tenemos que tener presente, como facilitadores del cambio, es la importancia de ajustar el tratamiento a la etapa de...

¿Conoces la Teoría Polivagal? Trabaja con la regulación nerviosa en psicoterapia
La teoría Polivagal, desarrollada por el Dr. Stephen Porges, nos ha ayudado a enriquecer el trabajo de mente-cuerpo en psicoterapia, en...


¿Qué hacer en terapia con las personas que nos parecen “difíciles”?
Cuando a una psicóloga se le pregunta que la motivó a estudiar esta carrera y dedicarse a la clínica, las respuestas generalmente apuntan...


¿Cuáles son las intervenciones más recomendables para familias en duelo por suicidio? - Parte 2
Tal como mencionábamos en el artículo anterior, el duelo por suicidio es diferente a los otros duelos por las propias características del...


¿Cuáles son las intervenciones más recomendables para familias en duelo por suicidio? - Parte 1
Lo primero a tener en cuenta es que el proceso de duelo por suicidio es diferente a cualquier otro tipo de duelo, por el hecho de ser un...

¿Qué es el agotamiento parental y cómo identificarlo?
A lo largo de mis años como psicóloga clínica infantojuvenil, he sido testigo de un fenómeno alarmante que ha ido en aumento: el...

¿Y ahora qué hago con esta rabia?
La rabia, como toda emoción, es natural sentirla, es necesaria, existe por una razón, si no tuviera una función útil para el ser humano,...


¿Miras a tu paciente como víctima o protagonista?
El lenguaje es una de las formas en que vamos representando nuestra experiencia y comunicándonos con el otro, entonces cada palabra...


¿Sabes que es un gatekeeper?
¿Has escuchado hablar de los gatekeepers? Seguramente si te dedicas a la clínica y específicamente trabajas con personas en riesgo de...


¿Cómo nos estamos tratando a nosotras mismas?
Un término que ha estado muy en boga en este último tiempo, y que muchas veces no está dentro de nuestras prioridades (siendo que es...