
¿Qué es una queja en psicoterapia?
Cuando hablamos de Queja, nos referimos generalmente a lo que la persona responde frente a la pregunta “¿qué te trae a terapia?”; también...


¿Cómo utilzar las emociones a favor del cambio, en niños y adolescentes? Desde la mirada estratégica
El enfoque estratégico es un modelo constructivista empírico experimental. lo que significa que la forma de comprender un problema es a...

¿Conoces la diferencia entre un visitante, un quejoso y un cliente?
En terapia, muchas veces llegan personas que no estan tan convencidas de venir a terapia, quizas los trae una mamá o papá, o es por...


El Lenguaje como Intervención para Promover el Cambio
Tal como plantea Milton Erickson y otros grandes “emplea inicialmente las palabras que usan los clientes como forma de unirte a ellos y...


Educación Emocional al Servicio de la Terapia
El 95% de las mamás, papás, docentes y cuidadores que acompaño, llegan a mí preocupados por el comportamiento de sus hij@s y estudiantes....


¿Cómo el lenguaje corporal moldea la identidad?
¿Conoces a Amy Cuddy? En esta charla TED esta psicóloga social explica cómo las “posturas de poder” modifican los niveles cerebrales de...


Bucles de pensamiento: ¿Cómo interrumpir este circuito?
Todos los seres humanos tendemos a pensar en bucles, es decir, vamos asociando ideas que se van retroalimentando y se genera un circulo...


Validar: ¿cómo hacerlo eficazmente?
La validación emocional es un proceso esencial en psicoterapia. Los modelos actuales no se conciben sin este pilar fundamental, pero ¿por...


¿Cómo pensar mundos alternativos en la crianza y educación?
Esta es la presentación del Doctor en Desarrollo y Educación Infantil Felipe Lecannelier en el Congreso Futuro 2023 donde habla de ¿Cómo...


¿Qué significa llevar un proceso de terapia compasivo con el consultante… y con uno mismo?
La palabra compasión, si bien entendemos hacia donde apunta, al preguntar a otros, su significativo no está muy claro, menos en procesos...