

¿Qué hago con la consulta cuando todos mis pacientes se van de vacaciones?
Siempre tenemos que considerar los objetivos terapeuticos: estamos llevando procesos de psicoterapia que tienen una periocidad, tenemos obje


¿Cómo funciona la consulta en tiempos “revueltos”?
Para empezar, es fundamental tener claro que sobre los síntomas que ya presentaba el consultante, van a aparecer nuevos síntomas debido a qu


¿Cómo cuidarnos para poder apoyar a otros?
Nosotras somos nuestra propia herramienta de trabajo, por lo tanto es fundamental que antes de trabajar cada día con otros en la consulta, s


¿Qué hago si mi paciente tiene problemas de insomnio?
Tener problemas para dormir es un tremendo problema, ¿te ha pasado alguna vez? Probablemente sí, a todas alguna vez nos ha costado quedarnos


¿Cómo incluir a los padres o cuidadores en la psicoterapia de niñas, niños y adolescentes?
Sabemos que en la mayoría de las dificultades que vivencian las niñas, niños y adolescentes, su entorno SI impacta, y este es parte fundamen


¿Para qué sirve conocer las soluciones intentadas?
Las Soluciones Intentadas se refieren a lo que el consultante y su entorno han intentado hacer por resolver la situación que los aproblema.


¿Cómo trabajar con la “adicción” a la tecnología?
¿Qué está pasando? Actualmente está normalizado el uso constante de la tecnología, se podría decir que todos tienen smart phone y cada vez l


¿Cómo acompañar a un hijo que perdió a uno de sus padres?
Como terapeutas nos ocurre que recibimos muchas consultas de padres preocupados respecto a cómo acompañar a sus hijos en diferentes temática


¿Cómo facilitar el duelo que está navegando mi paciente?
Todos sabemos que verse enfrentado a la muerte de un familiar o ser querido se hace tedioso ya que, sin querer, entramos en un proceso carga


8 maneras de formular preguntas que abren caminos en psicoterapia
Las preguntas debemos formularlas de tal forma que sitúen al cliente como protagonista de su vida y no como padeciente de esta. Para lo ant