

¿Fracaso de la terapia o abandono del proceso?
Por “factores terapéuticos” nos referimos a situaciones como que el motivo de consulta quizás no está siendo alcanzado ya que no ha sido bie


¿Cómo trabajar con metáforas en terapia?
Usamos muchas metáforas que no son sólo verbales, por ejemplo, un tono de voz como que sirve como metáfora para empatizar con el estado de a


Trabajando desde los recursos: abriendo caminos hacia el cambio
Para identificar y destacar los recursos de las personas son muy importantes las preguntas que hacemos.


¿Cómo construir un cliente autosanador activo?
De nosotros como terapeutas depende el crear un cliente que sea autosanador activo o una victima padeciente de su problema.


¿Cómo nos podemos volver mejores terapeutas?
¿Cómo ser un mejor terapeuta? Jeffrey Zeig nos comenta la importancia de ir poniéndonos objetivos y, entre esos, el de ser un comunicador po


¿Cómo construir problemas resolubles en terapia?
El solo hecho de acotar una queja y transformarla en un problema trabajable genera cambios en el consultante pues su problema ahora parece f


Dato útil: 3 tips para erradicar la vergüenza
3 tips para combatir la vergüenza y que no se apodere de tu vida.


Pacientes difíciles… ¿qué hacer?
A nuestra consulta llegan todo tipo de pacientes, los que vienen de visita, los que vienen a buscar un certificado, los que son activos y co


¿Cómo apoyar a los pacientes en desarrollar mayor bienestar?
Al practicar la gratitud, se intenta cambiar la forma negativa de interpretar las situaciones externas de una forma real, no decirse superfi


¿Cómo remoralizar a tu paciente?
Generalmente los pacientes llegan a nuestra consulta porque llevan un tiempo intentando solucionar su situación sin éxito. Ya han intentado