
¿Sabes lo que comunicas con lo que dices?
Es imposible no comunicar, ya lo decía Paul Watzlawick hace varios años. Esto ocurre todo el tiempo, sin embargo, hay veces que se nos...

Como perder a mi paciente en 10 pasos
En el artículo anterior 7 Intervenciones para cuidar la Alianza Terapéutica abordamos cómo cuidar la alianza y que SI hacer para prevenir...


¿Para que sirve la postura del cliente en terapia?
¿Cómo persuades a tu paciente? ¿Cómo intentas acoplarte a su forma de entender la vida? ¿Qué preguntas o qué haces para descubrir su...


¿Cómo hacer las mejores preguntas en psicoterapia?
Ser capaces de hacer preguntas se relaciona con la capacidad que tenemos las personas para resolver y crear problemas. Si no hiciéramos...


¿Cómo planificar un caso clínico desde la mirada estratégica?
Desde el modelo estratégico trabajamos planificando el proceso terapéutico y sesión a sesión por objetivos. Sabemos que no todos los...


¿Cómo trabajar las expectativas del paciente en psicoterapia?
¿Qué son las expectativas? Según la RAE es “la esperanza de realizar o conseguir algo, la posibilidad razonable de que algo suceda”....


¿Cómo podemos trabajar con “la culpa” en psicoterapia?
Al hablar de sentimientos de culpa nos referimos a esa sensación incómoda que aparece para indicar que las cosas que estamos haciendo o...


¿Cómo trabajar con las creencias que limitan alcanzar el cambio terapéutico?
Todos tenemos creencias de cómo funcionan las cosas, explicaciones que nos damos sobre las motivaciones que tiene la gente para hacer lo...


La persona del terapeuta y el setting online
En varios grupos de supervisión han aparecido dudas dudas en relación a qué hacer y cómo enfrentar ciertas situaciones propias a un...


¿Cómo trabajar con el Síndrome del Impostor?
¿Conoces el síndrome del impostor? Este es el nombre que se le da a la sensación de, a pesar de ser exitoso en el trabajo, familia,...